Haz clic aquí para ver el video.
Boda Nayana♡Carlos
Vuelos a Cancún
Debes tomar un vuelo a Cancún.
F Te recomendamos llegar desde el viernes a Holbox.
Desde el interior de la República Mexicana, te recomendamos:
- Volaris: www.volaris.mx
- Interjet: www.interjet.com.mx
- Vivaaerobus: www.vivaaerobus.mx/
Desde cualquier parte del mundo, te recomendamos:
Elegir la aerolínea de tu preferencia que sea vuelo directo a Cancun.
F En cualquier caso, considera que del aeropuerto de Cancun a Holbox son 3 horas de trayecto.
F Te recomendamos llegar desde el viernes a Holbox.
Desde el interior de la República Mexicana, te recomendamos:
- Volaris: www.volaris.mx
- Interjet: www.interjet.com.mx
- Vivaaerobus: www.vivaaerobus.mx/
Desde cualquier parte del mundo, te recomendamos:
Elegir la aerolínea de tu preferencia que sea vuelo directo a Cancun.
F En cualquier caso, considera que del aeropuerto de Cancun a Holbox son 3 horas de trayecto.
Holbox: La vida como debe ser.
Holbox: La vida como debe ser.
Holbox es una pequeña isla ubicada en la costa norte de la península de Yucatán. Famosa por ser santuario del tiburón ballena, la encantadora isla es el destino ideal para amantes de la naturaleza y todos aquellos que buscan encontrar la tranquilidad de uno de los pocos paraísos que aún perviven en la tierra.
Con 42 kilometros de largo y 2 kilometros de ancho, la Isla Holbox ofrece 36 kilometros de playas prístinas de arena blanca y coralina. Ubicada dentro de lo que es la Reserva Natural Yum Balam, se considera a la Isla Holbox como parte de una de las regiones ecológicas más importantes del mundo y anfitrión de una diversidad espectacular de ecosistemas.
Holbox es una pequeña isla ubicada en la costa norte de la península de Yucatán. Famosa por ser santuario del tiburón ballena, la encantadora isla es el destino ideal para amantes de la naturaleza y todos aquellos que buscan encontrar la tranquilidad de uno de los pocos paraísos que aún perviven en la tierra.
Con 42 kilometros de largo y 2 kilometros de ancho, la Isla Holbox ofrece 36 kilometros de playas prístinas de arena blanca y coralina. Ubicada dentro de lo que es la Reserva Natural Yum Balam, se considera a la Isla Holbox como parte de una de las regiones ecológicas más importantes del mundo y anfitrión de una diversidad espectacular de ecosistemas.
Situada en la confluencia de las corrientes del Golfo de México y el Mar Caribe, las aguas colindantes de Isla Holbox se caracterizan por ser entre las aguas más ricas y nutrientes de toda la región. Como resultado, la vida marina de la isla es tan abundante como diversa: desde tiburones ballenas y manta rayas a delfines, langostas, pulpos, rayas águilas y tortugas marinas, entre muchas otras especies. Asimismo, la Isla Holbox está separada de tierra firme por la Laguna Yalahau, lugar preferido de más de 150 tipos de aves, reptiles y peces.

Gracias a los esfuerzos de preservar a la Isla Holbox como un destino turístico virgen, en gran parte se ha logrado mantenerla ajena al turismo de masas.
Hoy en día, Holbox es un pequeño pueblo de pescadores con aproximadamente 2,000 habitantes, con calles de arena blanca en medio de casas coloridas con techos de palapa al buen estilo caribeño. De hecho, ninguna calle está pavimentada y la gente se mueve por la isla a pie, en bicicleta o en carrito de golf.
La Isla Holbox tiene una oferta muy amplia y diversa de acomodación. Desde sitios de camping y hostales a bungalows y hoteles boutique. Y aunque fácilmente se pueden encontrar especialidades mexicanas e internacionales, Isla Holbox resalta por sus sabrosos platos de pescado y mariscos traídos frescos por los pescadores locales. El plato más famoso es la pizza de langosta.
Los turistas que vienen a la isla se quedan enamorados de este pequeño pedazo de paraíso desconocido y sus diversas atracciones.
Sus aguas poco profundas y verde turquesa permiten que personas de todas las edades y habilidades puedan nadar a gusto. Gracias a los vientos que llegan a la isla, la Isla Holbox es, además, es el lugar ideal para aprender o practicar el kitesurf.
Durante los meses de junio a septiembre, Holbox es anfitrión para la congregación más grande del tiburón ballena, el pez más grande del mar. Estas criaturas majestuosas, que pueden llegar a medir hasta 15 metros, vienen cada año para alimentarse del plancton. Debido a su naturaleza pacífica, es posible nadar al lado de estos gigantes dóciles y observarlos en su hábitat natural. El nadar con el tiburón ballena es una experiencia inolvidable.
Asimismo, muchas personas vienen a la Isla Holbox de todo el mundo para la pesca, reconocida mundialmente. Entre la pesca más popular está la pesca con mosca, ya que Holbox tiene el privilegio de hospedar a uno de los hábitat más significativos de tarpon en todo el mundo. Asimismo, durante la primavera y el verano, es posible encontrar una cantidad abundante de macabí, barracudas, pargo, pámpano y jureles, entre otros.
Otra atracción que tiene la Isla Holbox para los amantes de la naturaleza son la gran cantidad de aves que residen en o visitan a la isla cada año. En particular, los visitantes pueden hacer la excursión de Tres Islas para ir a conocer a Isla Pájaros. Entre los aves que se puede avistar se incluyen flamingos, pelicanos blancos y pardos, cormoranes de dos crestas, garzas rojizas y blancas reales, plateínos (espátulas rosadas) y garzas pico de bota, entre otros.
Asimismo, hay muchas otras alternativas para disfrutar en la Isla Holbox, como p.e.: paseos ecológicos en caballo, kayak por los manglares, kitesurf, o nadar en el ojo de agua Yalahau, conocido desde el tiempo de los mayas antiguos como una fuente de juventud. Además, la Reserva Natural Yum Balam no solamente incluye a Isla Holbox, sino también diversos ecosistemas del continente, como es el bosque de corchales más grande de México en el pueblo de Solferino.
Desde la Isla Holbox también es posible realizar viajes y/o excursiones a las ruinas de Ek Balam, Chichen Itza, Tulum, Uxmal, los cenotes o parques acuáticos de Valladolid y la Riviera Maya, visitas a la ciudad de Mérida o Cancún, además de muchos destinos más de la Riviera Maya y la Península de Yucatán.
Ven y disfruta la vida como debe de ser.
Contacto en Holbox
Olga Samaan
Hotel Las Nubes de Holbox
reservas@lasnubesdeholbox.com
01-984-87-5-23-00
Descubra el lugar donde el cielo abraza el mar...
www.lasnubesdeholbox.com
Hotel Las Nubes de Holbox
Hotel Las Nubes de Holbox
Av. Paseo Kuka S/N
77310
Isla de Holbox
Quintana Roo
reservas@lasnubesdeholbox.com
01-984-87-5-23-00
Descubra el lugar donde el cielo abraza el mar...
www.lasnubesdeholbox.com
¿Qué hacer en Holbox?
La mayoría de los hoteles ofrecen con un costo extra excursiones para que tu estancia sea aún mas inolvidable y puedas disfrutar de las bellezas que solo la Isla de Holbox te puede ofrecer y las Zonas Arqueologicas en la Península de Yucatán.
- Cabo Catoche
- Tour 3 Islas
- Córchales
- Chichen Itza & Valladolid
- Rio Lagartos & Ek Balam
- Tulum & Cobá, Cancún.
Pregunta sobre estas excursiones en la recepción de tu hotel.
No olvides traer...
Algunos datos y consejos para tu visita a la isla:
Existen muy pocos cajeros automáticos, recomendamos estar preparados con suficiente efectivo, ya que la mayoría de los establecimientos en Holbox no aceptan tarjetas de crédito o débito.
- Traje de baño
- Gafas de sol
- Toalla de baño
- Sandalias cómodas (Las calles no están pavimentadas, el suelo es de arena blanca)
- Repelente de mosquitos
- Cámara fotográfica
- Bloqueador
- Bronceador
- Y...la mejor actitud para la Party!
Nuestra Boda
Sábado 1º de Junio 2013:
- Boda Religiosa. Se llevará a cabo en la iglesia de Holbox.
- Compartir el pan y la sal, Brindar, Bailar, Fiesta y más fiesta. Se llevará a cabo en el hotel Las Nubes de Holbox.
¡Nadie se va de la fiesta hasta que amanezca!
Hoteles
Hay hoteles de todos los presupuestos en Holbox. Desde Hamacas en la playa hasta el hotel boutique más lujoso.
Recomendaciones:
Hotel Las Nubes de Holbox. www.lasnubesdeholbox.com
F Te aconsejamos fuertemente este hotel ya que es el hotel sede y la celebración se llevará a cabo en dicho alojamiento. Toma en cuenta que quedan pocas habitaciones disponibles.
En caso de que se hayan cubierto todas las habitaciones, te sugerimos:
Hotel Villas Paraiso del Mar http://www.villasholbox.com/esp/hotel-paradiso-hm.html
La Isla de Holbox es muy pequeña, puedes ir caminando de un hotel a otro. Hay diversas alternativas en : http://www.booking.com/
Toma en cuenta tu comodidad ya que al ser una isla con un clima caluroso y húmedo te encantará llegar a una habitación fresca y sin mosquitos.
¿Cómo llegar a Holbox ?

F Te recomendamos llegar desde el viernes a Holbox para no perderte ni un minuto del evento.
Desde la Ciudad de Chetumal
Desde la Ciudad de Chetumal
Vía Carretera Federal 307 hacia la
Cd. de Cancún, llegar el entronque de Tulum y tomar la desviación a la zona arqueológica de Coba, continuar hasta el poblado El Ideal y tomar el desvío hacia Kantunilkin y continuar en la misma vía hasta Chiquilá.
Desde la Ciudad de Cancún
Tomar la Carretera Federal 180 rumbo a la Cd. De Mérida, aproximadamente en el kilómetro 80, tomar el desvió hacia Kantunilkin y continuar hasta el puerto de Chiquilá.
F Recomendamos que te olvides de alquilar un coche y contrates el servicio de Blanca Robledo. Te recogen en el aeropuerto y te llevan hasta el puerto de Chiquilá en camioneta con bebidas refrescantes.
Blanca Robledo
aktun_chen@hotmail.com
Blanca Robledo
aktun_chen@hotmail.com
Desde la Ciudad de Mérida
Vía Carretera Federal 180 hacia la Cd. De Cancún, pasando la Cd. De Valladolid, Yucatán, siga hacia el poblado El Ideal, Quintana Roo y tome el desvío hacia Kantunilkin y continúe en la misma vía hasta Chiquilá.
En Autobús
Tomar autobús con destino a Chiquilá, desde:
- Chetumal: Autobuses de Oriente (ADO). Abordar autobús Chetumal-Cancún, luego Cancún-Chiquila.
- Cancún: ADO. Lunes a domingo con horarios de 7:50 am y 12:40 pm
- Chiquila-Cancún: 7:45 a.m. y 1:45 p.m.
- Mérida: ADO. Lunes a domingo con horario de 11:30 p.m
- Chiquila-Mérida: 5:30 a.m.
- Valladolid: ADO. Lunes a domingo con horario de 3:00 a.m
- Chiquila-Valladolid: 5:30 a.m.
Chiquilá es una pequeña población que se localiza al norte del Estado de Quintana Roo y pertenece al área protegida de Yum Balam. Esta villa sirve como punto de partida para las lanchas y el ferry a Holbox, con una duración aproximadamente de 15 minutos. Chiquilá cuenta con servicio de un hotel, un par de restaurantes, gasolinera y estacionamientos públicos para dejar los autos por varios días.
Kantunilkin es la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, Municipio al que pertenece la Isla de Holbox, está ubicado al norte de nuestro Estado de Quintana Roo. Cuenta con una gran diversidad de flora y fauna; así como extraordinarios cenotes. De igual forma destaca por sus fervientes tradiciones culturales y fiestas importantes como los honores a su Santa Patrona, la inmaculada Virgen de la Concepción, realizados el 8 de diciembre.
Chiquilá-Holbox
En Chiquilá existen varios estacionamientos para dejar su auto con toda seguridad. La mayoría está a pocos pasos del embarcadero donde se toma el ferry; el precio de los estacionamientos es por día (no se cobra por hora o fracción) y la tarifa es normalmente de $ 50.00 pesos mexicanos.
Ferry: Horarios. Chiquilá-Holbox de 5.00 am a 8.00 pm, uno cada hora en temporada Alta y cada 2 horas en temporada baja con un costo de $80.00 pesos mexicanos por persona. El trayecto a Holbox es de aprox. 25 minutos.
Ferry: Horarios. Chiquilá-Holbox de 5.00 am a 8.00 pm, uno cada hora en temporada Alta y cada 2 horas en temporada baja con un costo de $80.00 pesos mexicanos por persona. El trayecto a Holbox es de aprox. 25 minutos.
F Recomendamos que tomes el Ferry. Sale cada hora.
Chiquilá es un pueblo perdido, pero estás muy cerca del paraíso así que no te asustes por su aspecto. Para que te des una idea: http://www.holboxisland.com/es/chiquila/
Chiquilá es un pueblo perdido, pero estás muy cerca del paraíso así que no te asustes por su aspecto. Para que te des una idea: http://www.holboxisland.com/es/chiquila/
Lancha particular. Puede rentar una lancha que hace en una travesía aproximada de 15 minutos y tiene un costo (durante el día y hasta las 7:00 pm) de $ 350.00 pesos mexicanos. Por la noche, después de las 7:00 pm, el costo sube a $ 450.00 pesos mexicanos.
Las lanchas parten cada dos horas aproximadamente, para mayor información comuníquese a los siguientes números:
- Lancha Nueve Hermanos
- Contacto: Sr. Fausto Ancona / Sr. Fidel Mena
- 984-875 20 10
Si el presupuesto lo permite, también se puede tomar un aerotaxi desde Cancún, ya que la Isla cuenta con un aeropuerto exclusivo para avionetas pequeñas.
- Aerotaxi Aerosaab Airlines
- Contacto: Ing. Alfredo Guerra
- (984)8730804/501
- aerosaabmexico@hotmail.com
- www.aerosaab.com
Para mayor información: Google.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)